Explicamos a continuación como fue la velada,a los catadores se les sirivíó a botella tapada los cinco vinos a catar y a continuación a partir de una ficha de cata (adaptada para la ocasión) tenían que informar de los vinos y las apreciaciones que obtenían del examen visual, olfativo y gustativo (también y para nota el tiempo en barrica la zona y el país). Una vez finalizada la cata a ciegas se realizó el recuento de puntos, la emoción estuvo hasta el final con una victoria ajustada por un solo punto de :
Imma Pallàs , enhorabuena por la ganadora con el premio de la botella de vino Ferrer Bobet 2009 un gran vino del priorat.
El segundo puesto (por segundo año consecutivo) para David Pallàs, con el premio de la botella de vino Dominio de Tares Cepas Viejas 2008 un gran vino , calida precio de la zona del Bierzo.
lunes, 27 de febrero de 2012
Cata Febrero 2012 - Cata a ciegas , crónica (II)
Ho la la !!! llegaron los vinos franceses, como no un Cuvée Latour 2009
![]() |
Etiqueta sobria , típica de Borgoña. |
Abadal 5 merlot 2006 , una lástima este vino no se pudo apreciar por el defecto olfativo a corcho siendo imposible catar sus características organolépticas y gustativas, indicar que este vino singular por su coupage de 5 merlots con 6 tipos de barricas diferentes un conjunto que aporta complejidad y singularidad. verdaderamente una pena.
El último de la noche, un gran conocido de la afición : Catena Cabernet Sauvignon 2008.
Envejecido durante 12 meses en barrica (francés 85% y el resto americano) , aromas de casis , frutos negros y notas de pimiento verde y ahumados . En boca aromas intensos de grosella madura y tabaco ...que más se puede pedir todas las características de un Cabernet Sauvignon.
Cata Febrero 2012 - Cata a Ciegas , crónica (I)
El pasado sábado 25 de Febrero se celebró en la sede del club la tercera edición de la Cata a ciegas, en esta ocasión los vinos escogidos eran tintos monovarietales , vamos a detallar los vinos y mas adelante como fue la velada:
Para empezar del Proyecto Garnachas de España (que nos parece muy interesante) escogimos La Garnacha Salvaje del Moncayo 2010
Vino tino joven con ligera crianza en barrica (5 meses en barricas de roble francés).Este monovarietal de garnacha viejas del Moncayo (d.o. Ribera de Queiles) de mas de medio siglo nos aporta fruta, frescor y taninos dulces. En este vino buscábamos las características varietales en su máximo esplendor .
El siguiente de la noche Sentido 2009
Vino tinto con crianza (12 meses , 70% de roble francés y el resto americano). Este monovarietal de tempranillo procedente de diversas fincas de viñedos comprendidos entre los 50 y 60 años, con vendimia manual, sin clarificar ni filtrar (un vino auténtico). En este vino expresa las características de fruta madura y especies (típicos de esta variedad) de la d.o. de Ribera del Duero.
Para empezar del Proyecto Garnachas de España (que nos parece muy interesante) escogimos La Garnacha Salvaje del Moncayo 2010
![]() |
La etiqueta de por si espectacular |
Vino tino joven con ligera crianza en barrica (5 meses en barricas de roble francés).Este monovarietal de garnacha viejas del Moncayo (d.o. Ribera de Queiles) de mas de medio siglo nos aporta fruta, frescor y taninos dulces. En este vino buscábamos las características varietales en su máximo esplendor .
El siguiente de la noche Sentido 2009

Vino tinto con crianza (12 meses , 70% de roble francés y el resto americano). Este monovarietal de tempranillo procedente de diversas fincas de viñedos comprendidos entre los 50 y 60 años, con vendimia manual, sin clarificar ni filtrar (un vino auténtico). En este vino expresa las características de fruta madura y especies (típicos de esta variedad) de la d.o. de Ribera del Duero.
miércoles, 15 de febrero de 2012
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica VI)
Llega la hora de los postres:
Tartaleta de manzana con helado de vainilla maridaje con Caligo vi de Boira 2005
La acidez del vino refresca la pastelería y el helado de vainilla combinando con los aromas de fruta madura la manzana la horno.
![]() |
Estos maridajes dan mucho de que hablar |
Texturas de chocolate maridaje con Lyric Licorós Mas Comtal
La tanicidad del vino combinan con la amargor del chocolate dando un resultado perfecto, otro gran maridaje.Aqui finaliza el último plato de este espectáculo en 7 actos a cargo de Jordi Raventós.
![]() |
Para finalizar agradecer a Jordi su generosidad. |
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica VI)
Entrecot de Nebraska laminado con salsa de boletus maridaje con Planets 2007 DOQ Priorat
Los aromas de sotobosque y mineralidad afinan con la salsa de boletus y la estructura y potencia del vino con el sabor del entrecot , en definitiva un maridaje clásico y espectacular.
![]() |
La junta directiva brinda por ello |
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica V)
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica IV)
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedes (crónica III)
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica II)
Ensalada de alcachofa , jamón ibérico y reducción de vinagreta de frutos rojos
Maridaje con Miguel Torres Pinot Noir Brut
El carbónico del espumoso soporta el sabor metálico de la alcachofa dejando paso a una combinación de aromas de frutos rojos dando a la vez contraste y compenetración.
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica I)
Empezamos con una Crema de lentejas con trufas
Maridado con Chateau d'Arlay Vin Jaume 1998
La acidez del vino refresca la contundencia de la crema , el toque salino y especiado compaginan dando un resultado excelente
Reunión anual del club en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés (crónica)
El pasado domingo 29 de enero en el restaurante "El Bosc" de Banyeres del Penedés se celebró la reunión anual del Club Diógenes , en ella de decidieron las catas para el año 2012 y de paso disfrutamos de un grandísimo maridaje a cargo de Jordi Ranvetós. He aquí la crónica de tan magno evento:
Empezamos con el diseño de la carta , cada año se superan en tanto en la forma como en el fondo :
Empezamos con el diseño de la carta , cada año se superan en tanto en la forma como en el fondo :
Suscribirse a:
Entradas (Atom)